Trujillo, Perú. El Perú tiene todas las condiciones para crecer turísticamente, aseguró el consultor alemán, Lothar Burghardt, consejero en desarrollo del turismo en Alta Selva Negra, quien ofreció una de las más importantes ponencias durante la segunda Convención Internacional: Turismo Sostenible, el Nuevo Reto del Perú, que organizaron Reptur Perú y la asociación Colibrí con el apoyo de empresas públicas y privadas.
El experto precisó que el Perú posee una vasta zona costera, montañas de gran prestancia, una biodiversidad extrema e importantes reservas ecológicas, un clima moderado, la cadena de los Andes, una cocina excepcional, precios razonables y una enorme variedad de culturas contemporáneas y pre-hispánicas.
Añadió que para ser existosos en turismo es necesario tener predisposición a conservar la infrastructura y la naturaleza usando habilidades, un equipo profesional multilingüe en áreas de hospitalidad; que hayan consultores, planificadores y docentes profesionales en turismo; sistema profesional de reservas usando sistemas informáticos y guías y supervisores profesionales y sistemas de información turística profesionales.

Lothar Burghardt: "Hay que dar un servicio de calidad".
Roberto Suárez: "Nuestra variedad y riqueza gastronómica hace que estemos catalogados entre las cinco mejores cocinas del mundo".
Muy atentas Miriam Gayoso, gerente del CTN, y Ana María Mannucci, gerente de Turismo y Servicios Especiales de Transportes Línea, uno de nuestros auspiciadores.




"Entre enero y junio de este año el arribo de turistas creció 0.6% respecto del 2009, pero el ingreso de divisas fue de 3,5, decir que hubo mayor gasto", aseguró, Luis Miguel Champin, subdirector de Mercadeo de PromPerú.
"Al hablar de la Ruta Moche nos referimos a un conjunto estructurado que da una visión del norte del Perú": Bernardo Alva Pérez, gerente regional de Comercio Exterior y Turismo de La Libertad.
"Es necesario ofertar la región Norte (Trujillo-Chiclyao) en el extranjero a ytravés de alianzas con agencias mayoristas nacionales e internacionales mediante el desarrollo de medios publicitarios de promoción": María del Carmen Vargas Mundaca, ex gerente de Turismo de Lambayeque.












1 comentarios:
MUY BIEN CHIKAS=)!! VEO Q EL EVENTO ESTUVO BUENISISMO! Q BIEN! =)
EL OTRO NO M LO PIERDO POR NADAA!! =)!
BUENO TRABAJO KATYA, SOPHIA. PROFESORA CLAUDIA! Q GUSTO Y ORGULLOSA ME SIENTO =) D FORMAR PART D LA MISMA FAMILIA =)
CUENTEN CONMIGO.
SALUDOS YFELICITACIONBES =)
MUCHOS EXITOS CHIKAS.
PATTY BARINOTTO
Publicar un comentario